-
28 de julio de 2025
‘El Talento’, protagonizada por Ester Expósito y dirigida por Polo Menárguez, estrena tráiler y cartel final
-
La película, producida por Reposado P.C. y THE MEDIAPRO STUDIO, se estrena en cines el 5 de septiembre
‘El Talento’, la nueva película producida por Reposado P.C. y THE MEDIAPRO STUDIO, se estrenará en cines el próximo 5 de septiembre de 2025 y hoy ha revelado su tráiler y cartel final. La cinta está dirigida por Polo Menárguez, quien firma el guion junto a Fernando León de Aranoa, productor también junto a Patricia de Muns, Laura Fdez. Espeso y Javier Méndez.
Encabezan el reparto Ester Expósito (‘Elite’), ganadora del premio Fotogramas de Plata a Mejor Actriz por ‘Venus’, y Pedro Casablanc (‘Querer’), ganador del Premio de la Unión de Actores y el Sant Jordi a Mejor Actor por su trabajo en ‘B, la película’, cuyo papel le valió también la nominación a los Goya en la categoría de Mejor Actor Protagonista.
Basada en la novela de Arthur Schnitzler ‘La señorita Else’, publicada en 1924, ‘El Talento’ cuenta la historia de Elsa (Ester Expósito), una prometedora estudiante de violonchelo que disfruta de la exclusiva fiesta de cumpleaños de su amiga Idoia (Mirela Balić) organizada por el padre de ésta (Pedro Casablanc). Durante este escaparate de la alta sociedad, Elsa recibe una inesperada llamada de su madre que la obligará a tener que elegir entre el futuro de su familia y su dignidad.
Junto a Ester Expósito, Pedro Casablanc y Mirela Balić (‘Elite’, ‘Zorras’) destacan en el reparto Pablo Fuentes (‘Bandidos’, ‘Isla brava’), Rocío Muñoz-Cobo (‘Que Dios nos perdona’, ‘La edad de la ira’), Marta Aledo (‘Vis a vis’, ‘4 estrellas’) y Clara Sans (‘Celeste’, ‘Cardo’), entre otros.
‘El Talento’ supone para Polo Menárguez su tercer largometraje como director. Licenciado en Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid, Polo Menárguez es director y guionista de cine y televisión. Su película ‘El plan’, estrenada en la Sección Oficial de Seminci en 2019, obtuvo dos nominaciones a los premios Goya. Ha dirigido capítulos para series de televisión como ‘Los Farad’ (Prime Video), HIT (RTVE) y ‘Las abogadas’ (RTVE). También es creador y director de la ficción sonora ‘La esfera’ (Podium Podcast), ganadora de dos premios Ondas, en 2022, y nominada a cuatro Premios Ondas en 2024.
Fernando León de Aranoa y Patricia de Muns son los productores de la película por parte de Reposado P.C., y Laura Fernández Espeso y Javier Méndez son los productores por parte de THE MEDIAPRO STUDIO.
‘El Talento’ se ha rodado en localizaciones del País Vasco. La película será distribuida en España por Tripictures y cuenta con la participación de RTVE, Movistar Plus+ y 3Cat.
- compartir
-
-
-
28 de julio de 2025
Tres producciones de GRUP MEDIAPRO reciben cuatro Collision Awards
-
La Liga Pro Pádel Nueva York, NBA en México y las Sesiones Latin Grammy: 25 años han sido destacadas en la sección Experiencias
Tres de las últimas producciones de Mediapro North America han sido reconocidas con galardones de los Collision Awards en la sección de Experiencias, tres de ellos en la categoría de Plata. En el apartado general de Deportes, el jurado ha destacado la Liga Pro Pádel Nueva York y también a NBA en México, que además ha recibido el premio del Público. En Música y Performances, la Plata ha correspondido a las Sesiones Latin Grammy: 25 años, producción de Mediapro Events.
Los Collision Awards están destinados a dar a conocer el talento detrás de producciones que destacan por su creatividad y el valor técnico, con igualdad de condiciones para todo tipo de trabajos, desde productoras, estudios, profesionales, equipos pequeños y grandes, hasta presupuestos de todos los tamaños. Su jurado está formado por profesionales de diferentes ámbitos, que representan lo mejor de la animación y el motion desing a nivel mundial.
- compartir
-
-
-
28 de julio de 2025
CLS, responsable de la coordinación de audio RF de los festivales de música más destacados de Portugal
-
La empresa con sede en Portugal está especializada en proporcionar servicios de audio para espectáculos musicales, programas de televisión y eventos corporativos
Desde Lisboa hasta Oporto, CLS se ha encargado de la coordinación de audio de radiofrecuencia (RF) en directo de algunos de los festivales y eventos de música más destacados de Portugal de esta temporada: NOS Alive (10 al 12 julio, Algés), MEO Marés Vivas (10 al 20 julio, Vila Nova de Gaia), MEO Kalorama (19 al 21 julio, Lisboa), Evil Live (27 al 29 junio, Lisboa), Coala Festival (31 mayo a 1 junio, Cascais), Primavera Sound Porto (12 al 15 junio, Oporto) y el concierto de Calema en el Estadio da Luz (7 de junio, Lisboa).
CLS Audio, empresa de GRUP MEDIAPRO fundada en 2004, ha aportado su experiencia técnica en este campo para una gestión de señales de RF de audio complejas, que requiere precisión y agilidad. Con sede en Portugal, además de producción de audio, ofrece un conjunto de facilities de producción con sistemas de grabación digitales multicámara o de emisión en directo.
Fotos ©Rui Lisboa
- compartir
-
-
-
28 de julio de 2025
The Mediapro Studio Us & Canada y Passion Pictures anuncian la coproducción del largometraje documental sobre Joan Rivers
-
La película se enmarca dentro de la creciente apuesta de THE MEDIAPRO STUDIO en Estados Unidos y Canadá
The Mediapro Studio US & Canada y Passion Pictures se unen en la producción de un largometraje documental único. Con tres Oscars® en su haber, Passion Pictures es responsable, entre otros, de documentales multipremiados como 'Super/Man: The Christopher Reeve Story', nominado a los Premios Emmy, y 'Searching for Sugarman', ganador del Oscar®.
Por primera vez un equipo de rodaje ha tenido acceso a los archivos personales de quien fue una de las mayores personalidades de la historia del espectáculo: la actriz, cómica, presentadora, guionista y autora Joan Rivers, un icono en Estados Unidos y a nivel mundial, para contar su historia con sus propias palabras, como ella era: descarada, auténtica y muy divertida.
Dirigido por Colette Camden, responsable de trabajos como ‘Lucan’, documental nominado al BAFTA, o ‘El mochilero del hacha’, y editado por Chris King, responsable entre otros del montaje de ‘Amy, la chica detrás del nombre’, Oscar® al Mejor documental en 2015, y de ‘Senna’, documental sobre la vida del piloto brasileño Ayrton Senna, premiado con los BAFTA al mejor documental y al mejor montaje, el documental sobre Joan Rivers -aún sin título- contará con el numeroso material inédito, como videos caseros y cientos de horas de grabaciones de audio nunca antes escuchadas. El largometraje, que se encuentra en fase de producción y tiene previsto su estreno en 2026, cuenta además con entrevistas a su familia (incluida su hija Melissa) y sus personas de confianza. Sólo así ha sido posible conocer a la mujer que había detrás de los chistes: la Sra. Joan Rosenberg.
Contada desde una perspectiva moderna, el documental ofrecerá una mirada audaz, emotiva y desternillante, tan valiente y sin filtros como la propia Joan. Lejos de la figura blindada y de ingenio fulminante que se veía en el escenario, esta película descubre a la Joan más íntima: ambiciosa hasta la médula, vulnerable de forma inesperada y tenaz en su empeño por triunfar bajo sus propias condiciones. Colette Camden y Chris King firman una tragicomedia épica; un relato cinematográfico sobre la ambición, la familia, el amor, la pérdida y la supervivencia.
Melissa Rivers, única hija de Joan Rivers, está convencida de que “ahora es el momento adecuado para explorar por qué la voz de mi madre sigue resonando todavía hoy, y, más importante aún, cómo surgió esa voz tan distintiva. Su historia no es solo la de una pionera, sino la de una mujer real que intentó lidiar con una vida repleta de deseos contradictorios, y eso moldeó su hilarante visión del mundo.”
Colette Camden reconoce que, “como directora, es una oportunidad soñada contar la historia de una de las personas más provocadoras y escandalosas del mundo. Joan fue implacable en su búsqueda de la comedia y no tenía piedad, pero ahora, gracias al descubrimiento de sus grabaciones personales, podemos explorar otra faceta de esta compleja mujer, con una personalidad tierna y lleno de conflictos.
Hamish Fergusson, de Passion Pictures, sostiene que “para todos nosotros en Passion Pictures, contar la historia de Joan Rivers es un sueño profesional. Es especialmente significativo poder trabajar con su hija Melissa y haber reunido a un equipo tan excepcional de socios y talentos creativos para rendir homenaje a una auténtica pionera. Un ejemplo más de la ambición de Passion Pictures por contar la historia de las figuras culturales más influyentes de nuestro tiempo de la forma más creativa posible”.
Para Pam Healey, directora de No Ficción de The Mediapro Studio US & Canada, “Joan Rivers supuso una revolución en el mundo de la comedia y en la cultura en general. Este documental es un retrato crudo, divertido y humano de una leyenda que realmente cambió las reglas del juego. Estamos orgullosos de contribuir a contar su historia con la profundidad y el respeto que merece junto al extraordinario equipo de Passion Pictures”.
La historia de Joan es la de una mujer intransigente que triunfó en el mundo dominado por hombres del stand-up y que superó constantes reveses personales para alcanzar una fama sin precedentes. Incluso después de perderlo todo —incluyendo su carrera y a su marido—, luchó por volver a lo más alto, convirtiéndose en la primera mujer en presentar un late-night show y en una de las mejores cómicas de stand-up de todos los tiempos.
- compartir
-
-
-
28 de julio de 2025
‘El 47’ inicia su carrera internacional con estrenos en EE. UU., Canadá, Australia, India, Nueva Zelanda, Italia, Polonia y Grecia
-
Producida por THE MEDIAPRO STUDIO y dirigida por Marcel Barrena, la película continúa su recorrido tras su éxito en España
La película ‘El 47’, producida por Laura Fdez. Espeso y Javier Méndez y coescrita y dirigida por Marcel Barrena, continúa su exitosa carrera con su estreno internacional en distintos países. Estados Unidos (distribuida por Myriad Pictures), Italia (distribuida por Movie Inspired), Polonia (distribuida por Mañana Films), e India (distribuida por BookMyShow) son algunos de los territorios donde se estrenará próximamente.
En Grecia, la cinta se estrenó el pasado 3 de julio distribuida por Weird Wave y, tras su exitosa presentación en el Spanish Film Festival de Australia, la película se estrenó también el 10 de julio en Australia y Nueva Zelanda (distribuida por Palace Films), y ya en su primer fin de semana en salas se ha colado en el Top20 de la taquilla australiana. Dentro de su andadura internacional, la película se ha presentado en diversos festivales como el Shanghai International Film Festival, el Festival de Cine Español de Nantes, el Amsterdam Spanish Film Festival, el Festival del Cinema Spagnolo e Latinoamericano de Roma y el Catalan Film Festival de Luxemburgo.
En España ‘El 47’ permaneció más de siete meses en los cines, superando los 4 millones de euros de recaudación y los 630.000 espectadores. Es la película en catalán más taquillera de la historia (sin ajustar las recaudaciones a la inflación) y la más vista en cines en más de cuarenta años. Entre los más de treinta premios que ha recibido destacan los 5 Premios Goya -incluido el de Mejor Película (ex aequo)- que concede la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, y que la convirtieron en la cinta más premiada en la última edición de dichos galardones. Suma además ocho premios Gaudí -incluido Mejor Película- tras convertirse en la cinta más nominada en la historia de estos galardones con 18 nominaciones. ‘El 47’ ha logrado también los dos premios Forqué a los que optaba -incluido Mejor Largometraje de Ficción-y el premio Platino y el premio Feroz a Mejor Actriz de Reparto para Clara Segura. También tres premios de la Unión de Actores para Clara Segura, Carlos Cuevas y Zoe Bonafonte, además de haber sido reconocida con el premio Rosa de Sant Jordi a la mejor película española. Eduard Fernández ha sido reconocido además con el Premio Nacional de Cinematografía por un jurado que ha destacado su interpretación en ‘El 47’. Además, la película está nominada a los premios Ariel que concede la Academia Mexicana de Artes y Ciencias en la categoría de mejor película iberoamericana.
Harto de que el Ayuntamiento de Barcelona sostuviera que el transporte público no podía llegar al barrio de Torre Baró porque las calles eran demasiado estrechas e inseguras, Manolo Vital, uno de sus vecinos y conductor de autobús de la TMB, se propuso demostrar, al volante de ‘El 47’, que las autoridades se equivocaban. ‘El 47’ es la inspiradora historia real de un hombre, un autobús y el destino de un barrio. La película cuenta la historia del barrio barcelonés de Torre Baró, pero es también la de muchos otros barrios formados en los años 50 por emigrantes que se instalaban en la periferia de las grandes ciudades de nuestro país. En muchos casos, en viviendas levantadas por sus propias manos tras haber tenido que dejar su tierra para labrarse un futuro lejos de su hogar. Años después, en la década de los 70, muchos de esos barrios seguían todavía sin estar considerados parte de la ciudad. Ni siquiera tenían agua corriente, electricidad ni otros servicios básicos.
‘El 47’ cuenta con la participación destacada de Movistar Plus+, el apoyo del ICEC, la participación de RTVE y 3Cat, con la participación de Triodos Bank y la financiación de ICO. The Mediapro Studio Distribution es responsable de las ventas internacionales.
- compartir
-
-
-
28 de julio de 2025
GRUP MEDIAPRO consolida el pádel en su cartera de producciones en directo
-
Mediapro North America es host broadcaster de la Liga Pro Pádel y ha producido el torneo de San Sebastián
Mediapro North America, líder en producción y distribución de eventos deportivos, ha producido el torneo de San Sebastián de la Liga Pro Pádel (PPL), que se celebró del 10 al 13 de julio en el Real Club de Tenis de la ciudad. El grupo ejerce de host broadcaster de toda la competición, que se disputará hasta octubre en varias ciudades de Estados Unidos, España y México.
Para llevar a cabo esta producción, GRUP MEDIAPRO desplegó un gran equipo de profesionales y medios técnicos, como una unidad móvil. Los profesionales del grupo produjeron la señal del evento que incluía entrevistas exclusivas con los jugadores y entrenadores y una cobertura detallada de la acción entre bambalinas. El grupo también ha distribuido la señal audiovisual de la competición, que ha podido seguirse por los canales streaming de la competición y en diferentes plataformas como DAZN o Movistar+.
Tras el torneo de San Sebastián, la liga se dirige a Guadalajara, México, para su siguiente fecha en el calendario. La capacidad técnica de GRUP MEDIAPRO, con 50 oficinas en todo el mundo, es clave para afrontar una producción internacional de estas características.
- compartir
-
-