-
15 de julio de 2025
FAR València: Trueno inaugura por todo lo alto la primera edición
-
El nuevo ciclo de conciertos del verano reunirá durante el mes de julio, en la Marina Nord, a figuras como Carlos Santana, Fito Páez, Zaz, Molotov, Los Planetas y Califato ¾, entre otros
El 9 de julio se inició la primera fecha de FAR València, el nuevo ciclo de música producido por Serious Fan Music, Mundosenti2, Mediapro Events (GRUP MEDIAPRO) y Tranquilo Música. El artista argentino Trueno fue el encargado de inaugurar la programación con un espectáculo que reunió a 5.000 asistentes. Su actuación marcó el inicio de una propuesta musical diversa y ambiciosa que se extenderá durante todo el mes de julio.
Con un repertorio que recorrió algunos de sus temas más reconocidos, Trueno ofreció una puesta en escena cuidada y enérgica que conectó con un público mayoritariamente joven. La apertura contó con una notable asistencia y una producción técnica de primer nivel, consolidando a FAR València como una nueva cita musical de referencia en el calendario estival de la ciudad.
FAR València anticipa lo que será el resto del ciclo disponible en farvalencia.es: noches llenas de vida, con una programación pensada para disfrutar en compañía. Ya sea con amigos o en familia, asistir a los conciertos en la Marina Norte se perfila como uno de los planes más atractivos del verano en València, combinando música en directo, ambiente al aire libre y una cuidada experiencia para el público.
Tras esta primera jornada continua con los siguientes shows: el miércoles 10 de julio Fito Páez, una de las figuras más emblemáticas del rock latinoamericano, y el jueves 11 con dos grupos, el grupo andaluz Califato ¾ y la banda mexicana Molotov, reconocida por su potente directo.
FAR València se celebra hasta el 31 de julio con una programación que reúne artistas nacionales e internacionales de distintos géneros. Las entradas están disponibles en farvalencia.es
FAR València está producido por Serious Fan Music, Mundosenti2, Mediapro Events (GRUP MEDIAPRO) y Tranquilo Música.
• Del 9 de julio al 31 de julio de 2025
• Marina Nord. Carrer del Moll de la Duana, s/n, 46024 València
• Entradas a la venta: www.farvalencia.es
- compartir
-
-
-
15 de julio de 2025
Movistar Plus+ estrena su nueva serie documental que disecciona el conflicto de Perejil
-
Dirigida por Tian Riba, la serie incluye más de 40 testimonios, imágenes inéditas y una investigación rigurosa
El 11 de julio de 2002, un grupo de gendarmes marroquíes desembarcó e izó la bandera de su país en Perejil, un islote hasta entonces desconocido y deshabitado, con una superficie apenas mayor que la de un campo de fútbol, y cuya soberanía compartían España y Marruecos. Unos días después, el presidente del Gobierno de España, José María Aznar, envió a sus tres ejércitos para expulsar a los soldados que ocupaban la isla. En el imaginario popular, la crisis de Perejil ha quedado como una anécdota cómica, una sobreactuación militar española ante la ocupación de un peñasco deshabitado. Pero esa anécdota era en realidad la punta de un iceberg: bajo el islote de Perejil se ocultaba una crisis internacional de primera magnitud en la que se vieron involucradas la Unión Europea, la ONU, la Liga Árabe, Francia, la OTAN y Estados Unidos.
¿Por qué un pedazo de tierra aparentemente insignificante provocó un conflicto de semejantes dimensiones? ¿Qué significaba Perejil para que los ejércitos españoles de tierra, mar y aire se movilizaran por primera vez en democracia? ¿Qué alcance tuvo la crisis? ¿Corrió peligro la soberanía de Ceuta y Melilla? ¿Qué sabemos del incidente de Perejil 23 años después?
'Perejil' es una serie documental original Movistar Plus+ de tres episodios, producida en colaboración con El Terrat (THE MEDIAPRO STUDIO), que reconstruye, en clave de thriller político, la crisis diplomática entre España y Marruecos tras la toma del islote de Perejil el 11 de julio de 2002.
Dirigida por Tian Riba, la serie analiza los diez días de máxima tensión entre ambos países, incluyendo la operación militar secreta española y las complejas negociaciones diplomáticas que implicaron a la UE, la OTAN, EE. UU. y Francia.
A través de recreaciones cinematográficas, imágenes de archivo e intervenciones de los protagonistas clave, la serie ofrece una visión inédita de un conflicto con ecos geopolíticos que aún perduran. Asimismo, cuenta con más de 40 testimonios, incluyendo los de los principales líderes políticos españoles durante la crisis en el año 2002: José María Aznar (presidente del Gobierno), Federico Trillo (ministro de Defensa), Ana Palacio (ex ministra de Exteriores), Jorge Dezcallar (director del CNI) y Richard Armitage (subsecretario de Estado de EE. UU.); altos cargos de la diplomacia española, francesa y marroquí, así como expertos y militares de los tres países.
La serie está completa en Movistar Plus+ desde el jueves 10 de julio, víspera del aniversario de la toma del peñón.
- compartir
-
-
-
15 de julio de 2025
‘La Pirámide’, nuevo concurso diario de RTVE, producido en colaboración con Globomedia (THE MEDIAPRO STUDIO)
-
La actriz Itziar Miranda será la presentadora del formato, que se estrenará muy pronto en La 1 y RTVE Play
Uno de los concursos más adaptados de la historia de la televisión desembarca por primera vez en España como uno de los contenidos estrella de la programación de las tardes de La1 de RTVE este verano. Se trata de ‘La Pirámide’, adaptación del formato de Sony Pictures Television ‘The 100.000$ Pyramid’, producido en colaboración con Globomedia (THE MEDIAPRO STUDIO). El programa se estrenará muy pronto en La1 y RTVE Play, presentado por la actriz Itziar Miranda (‘Amar en tiempos revueltos’, ‘MasterChef Celebrity 9’).
Divertido, con un ritmo trepidante y tremendamente adictivo para los espectadores, ‘La Pirámide’ es un juego de asociación de palabras en el que cada tarde tres concursantes -elegidos al azar entre el público- contarán con la ayuda de un personaje conocido para sumar el mayor número de aciertos. Las tres parejas competirán en una fase contrarreloj por superar la fase clasificatoria y alcanzar la ‘Pirámide Final’, a la que solo puede llegar una pareja, y lograr los 100.000€ de premio. Mantener los nervios a raya y la destreza para describir y jugar con las palabras será fundamental para no ser eliminado de este clásico game show que consta de cuatro fases de juego, en las que los concursantes tendrán que adivinar una serie de palabras, imágenes o frases basadas en descripciones que les dan sus compañeros de equipo.
Al frente de la dirección del programa estará Elías Segovia, experto y con una larga trayectoria en la producción de espectáculos escénicos y grandes formatos televisivos.
Itziar Miranda debuta como presentadora de concursos en ‘La Pirámide’. Con una sólida y prolífica trayectoria en cine, televisión y teatro, Itziar es una figura muy reconocida por el público español. Su salto a la fama llegó con el entrañable personaje de Manolita en ‘Amar en tiempos revueltos’ (TVE), papel que consolidó su vínculo con la audiencia de TVE durante años. Además, el público de La 1 pudo descubrir su faceta más personal en ‘MasterChef Celebrity 9’. En cine ha trabajado con directores como Vicente Aranda, Álvaro Fernández Armero o Sergio Renán. En teatro, ha formado parte de producciones del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y del Centro Dramático Nacional.
Lanzado originalmente en la televisión estadounidense en 1973 y con más de 20 adaptaciones en todo el mundo, esta exitosa franquicia creada por Sony Pictures Television, llega por primera vez en España avalada por un extraordinario reconocimiento internacional tras haber logrado múltiples Daytime Emmys Awards al mejor concurso y consolidarse como uno de los programas más emblemáticos de la ABC a lo largo de sus ocho temporadas.
- compartir
-
-
-
15 de julio de 2025
Tres premios TM Broadcast y AV Integración para los servicios audiovisuales de GRUP MEDIAPRO
-
Reconocimientos para la cobertura de la DANA, el trabajo técnico en la America’s Cup y la organización de la gala ‘Por ellas’
El trabajo de GRUP MEDIAPRO ha sido reconocido con 3 galardones de las revistas del sector audiovisual TM Broadcast y AV Integración. Estos premios, convocados por la editora Daró Media Group, están destinados a los proyectos más innovadores del ámbito audiovisual y broadcast en España y su objetivo principal es destacar la excelencia técnica y creativa en la industria.
El jurado de TM Broadcast ha destacado la labor de Overon por su cobertura de la DANA en octubre de 2024 como Mejor producción técnica informativa. Más de 50 profesionales, equipados con 4 drones, 14 DSNGs, 25 mochilas 4G/5G y 30 cámaras, trabajaron durante un mes sobre el terreno en condiciones extremadamente difíciles para que las noticias sobre la catástrofe pudieran llegar a los hogares de todo el mundo.
Los especialistas de la publicación también han destacado a GRUP MEDIAPRO por la America’s Cup, celebrada en Barcelona en 2024, como Mejor producción técnica en directo. El grupo fue el responsable de diseñar e implementar la infraestructura broadcast terrestre y aportar los profesionales y los medios técnicos necesarios para llevar a cabo la producción técnica de este evento deportivo. Más de 600 horas de producción, 47 días de producción audiovisual para que la competición pudiera seguirse en todo el mundo.
El premio de AV Integración a Mejor proyecto técnico para concierto/festival ha sido para Mediapro Events por la gala ‘Por ellas’ de Cadena 100. GRUP MEDIAPRO fue responsable de llevar el evento al siguiente nivel y convertirlo en un espectáculo audiovisual elevando la factura estilística, de conseguir la excelencia en el sonido en directo y de lanzar e integrar el nuevo branding de la marca en el espectáculo.
- compartir
-
-
-
15 de julio de 2025
Aida Bao tomará el relevo de Jesús Cintora en ‘Malas Lenguas’ en agosto
-
El programa ha consolidado su éxito con datos al alza y mantendrá este verano su apuesta por el rigor, el humor y la verificación frente a la desinformación
Aida Bao sustituirá durante las dos primeras semanas de agosto a Jesús Cintora al frene de ‘Malas Lenguas’, el exitoso espacio de actualidad producido por RTVE en colaboración con Big Bang Media (THE MEDIAPRO STUDIO), basado en un formato creado por El Terrat (THE MEDIAPRO STUDIO) y La Osa Producciones Audiovisuales.
La periodista gallega conducirá la doble edición diaria del programa: de 15.55 a 17.15 H en La 1, y de 19.00 h a 21.00 h en La 2, manteniendo intacto el compromiso del formato con la veracidad informativa, el humor y la denuncia de la desinformación. Con una propuesta que combina el análisis riguroso de la actualidad con una mirada crítica y un tono irónico, ‘Malas Lenguas’ ha logrado desde su estreno en abril diferenciarse dentro de la franja vespertina como un formato original que se ha consolidado como uno de los espacios revelación de la temporada.
En junio, alcanzó una media del 8,8% de cuota y 761.000 espectadores en La 1, situándose como segunda opción entre los jóvenes (9,2%) en su franja. En La 2, logró su mejor dato mensual desde su estreno: 364.000 espectadores y un 5,0% de share, lo que representa una subida de 75.000 espectadores y 1,2 puntos respecto a mayo.
Detrás del éxito del formato está una combinación singular: la presencia de periodistas y analistas como Javier Aroca, Jesús Maraña, Esther Palomera, Gloria Marcos, Juan Fernández Miranda, Encarna Samitier, José Luis Roig, David Jiménez, Juan Manuel de Prada o el juez José Castro; un potente equipo de humoristas, con nombres como Quequé, Marina Lobo, Raquel Hervás, Cocituber o Kaco Forns, y la originalidad de ‘Los Teletrapos’, unos irreverentes muñecos que abren cada emisión con un sketch satírico de actualidad. Todo ello, unido al trabajo de fact-checking de Verifica RTVE, ha convertido al programa en un espacio que no solo informa, sino que también desarma bulos y desmonta relatos manipulados con humor y datos contrastados.
En este contexto, Aida Bao se suma al equipo de ‘Malas Lenguas’ como un relevo estival natural, una voz rigurosa y cercana que encarna el tipo de periodismo que promueve el programa. Natural de Santiago de Compostela y licenciada en Periodismo por la Universidad de Santiago, Bao ha desarrollado una sólida trayectoria en medios como Televisión de Galicia, laSexta y especialmente la Cadena SER, donde actualmente presenta y dirige las ediciones de fin de semana de Hora 14 y Hora 25. En RTVE, actualmente colabora en ‘La hora de La1’. En 2013 formó parte del equipo de informativos que cubrió el accidente del tren Alvia en Angrois, una cobertura que fue reconocida con el Premio Ondas al Mejor Tratamiento Informativo. Desde hace años, Bao ha demostrado una especial sensibilidad hacia los relatos sociales, el enfoque feminista y la necesidad de combatir la desinformación con herramientas periodísticas. Su voz, serena y firme, ha sabido conectar con audiencias exigentes, y su faceta más personal también ha encontrado espacio en formatos como ‘Notas de voz desde la terraza’, la videocolumna que publica en El País. En ella, reflexiona sobre temas tan diversos como la inteligencia artificial, el síndrome del impostor o los vínculos emocionales en tiempos convulsos.
Con Aida Bao al frente, ‘Malas Lenguas’ asegura una continuidad en su apuesta por un periodismo que no renuncia al entretenimiento ni al pensamiento crítico. Su incorporación no solo garantiza la solidez del formato durante agosto, sino que incorpora una nueva voz femenina y joven a RTVE.
- compartir
-
-
-
15 de julio de 2025
Mediapro Chile produce la gran final nacional de Red Bull Batalla de los Gallos
-
Los canales oficiales de Red Bull y de Chilevisión transmitieron en directo el espectáculo de freestyle celebrado en Concepción
El freestyle chileno se dio cita en la ciudad de Concepción el pasado 6 de julio para vivir la gran final nacional de Red Bull Batalla de los Gallos 2025. Un total de dieciséis MCs se subieron al escenario para competir por una plaza para representar al país en la final internacional, que se celebrará en el Movistar Arena de Santiago en abril de 2026.
Los canales oficiales de Red Bull y de Chilevisión transmitieron en directo la Red Bull Batalla Chile, que se realizó en el Gimnasio Municipal Ester Roa de Concepción. Mediapro Chile llevó a cabo la realización en formato progresivo 1080P, con 14 cámaras más un dron y dos unidades satelitales.
- compartir
-
-